Symbaloo









Symbaloo como Entorno Personal de Aprendizaje

La plataforma Symbaloo puede dedicarse para estructurar un (EPA) Entorno Personal de Aprendizaje (PLE, Personal Learning Environment). Lo entiendo como un punto de partida en la web con las herramientas, redes sociales, redes personales de aprendizaje, sitios de consulta y recursos que utilizo cotidianamente.

¿Qué es un PLE?



Particularmente en Symbaloo le llaman webmix a una colección de bloques que integran recursos que estructuran el PLE. En el siguiente ejemplo incluyo las herramientas de mi vida cotidiana.


El webmix que hice para mi PLE lo puedes encontrar en la siguiente dirección e inmediato inserto el tablero:
https://www.symbaloo.com/mix/plajoseelias

En la parte superior izquierda, marcado con rojo están las herramientas para corrección de textos, diccionario de la lengua española, de sinónimos y antónimos, traductor, librerías y motores de búsqueda de textos académicos. Inmediatamente hacia abajo, las ligas a tiendas de productos y equipos de fotografía y hasta abajo de ese lado los links que necesito del programa de radio en el que trabajo y tengo a mi cargo la sección de cultura.

En la parte media marcado en verde limón están los widgets, que son aplicaciones del sistema como calculadora, calendario, lista de tareas y la hora.

En la parte derecha, marcadas en azul, están las redes sociales con las que trabajo y recursos digitales para la docencia como Edmodo, Padlet, Google Drive, etcétera.

Casi en la parte inferior derecha, marcadas en verde están los accesos al sistema de la universidad en la que trabajo y a la que asisto como alumno.

En la parte superior media organicé herramientas de transporte que consulto con frecuencia.

Aquí el inserto directamente desde Symbaloo para interactuar en tiempo real.



Por lo tanto, Symbaloo para PLE resulta una especie de punto de partida, una página con tablero que de tenerla abierta en el navegador se optimiza el desempeño cotidiano.

Symbaloo como tablero que integra recursos para una tarea en específico

Este webmix incluye todo lo necesario para realizar una tarea en concreto. Como ejemplo elaboré una "Tarea Autorretrato" que versa sobre escribir un texto de una cuartilla sobre el tema "Autorretrato".

Aquí el inserto directamente desde Symbaloo para interactuar en tiempo real.



Arriba a la izquierda está la liga hacia un documento hecho en Google Docs, alojado en Google Drive que contiene las instrucciones para elaborar el trabajo.

En la parte inferior izquierda incluí tres textos académicos sobre el retrato y el autorretrato para analizar y nutrir el texto objeto de la tarea.

Al centro y en la parte inferior, diccionarios y el motor de búsqueda de textos académicos Redalyc.

A la derecha una serie de videos que hablan sobre el autorretrato y cómo ejecutarlo con un dispositivo electrónico.

En la parte superior un widget con la tarea a lograr.

La URL del webmix en cuestión es:
https://www.symbaloo.com/mix/tareaautorretrato








Symbaloo tiene una interfase para dispositivo móvil, pero la carga es demasiado lenta y de hecho los elementos se presentan en desorden.






Conclusiones

  • Symbaloo es una plataforma interesante de integración de elementos digitales.
  • Al dar click en cualquiera de los íconos, la plataforma muestra el contenido dentro de ella, sea un texto, un video o un audio. En el caso de las ligas, abre una nueva ventana.
  • Symbaloo también es un instrumento colaborativo pues se pueden establecer relaciones con otros usuarios de la plataforma o en el caso de Google Docs, quien cuente con la liga puede intervenir el texto.




Recursos consultados



http://www.aikaeducacion.com/tendencias/que-es-un-entorno-personal-de-aprendizaje-o-ple-y-como-desarrollarlo/



Comentarios